AmCham Colombia anuncia a José Vicente Zapata como nuevo presidente del Comité de Desarrollo Sostenible, Energía y Gestión Ambiental
Bogotá, abril de 2025. La Cámara de Comercio Americana en Colombia (AmCham) eligió a José Vicente Zapata, socio en Holland & Knight como nuevo presidente del Comité de Desarrollo Sostenible, Energía y Gestión Ambiental. Este comité, que promueve iniciativas de sostenibilidad y gestión ambiental en el país, se fortalece con la experiencia y visión estratégica de su nuevo líder.
El Comité de Desarrollo Sostenible, Energía y Gestión Ambiental de AmCham trabaja estrechamente con las empresas afiliadas para brindarles herramientas, formación y redes de apoyo que les permite implementar estrategias de sostenibilidad efectivas.
Desde su nuevo rol en la AmCham, Zapata manifiesta: “Este nombramiento representa una oportunidad para fortalecer la seguridad jurídica del empresariado y contribuir activamente en la transformación del sector hacia modelos más sostenibles y responsables con el medio ambiente. De la mano con otros líderes, promoveremos el intercambio de buenas prácticas que respondan a los retos que actualmente enfrentamos».
Con más de 30 años de experiencia en el sector legal y empresarial, especialmente en el campo de regulación ambiental y de energía, José Vicente Zapata cuenta con un enfoque estratégico para abordar los desafíos legales y regulatorios en áreas medioambientales, aportando soluciones innovadoras, un aspecto fundamental para que las empresas operen de manera responsable y cumplan con las normativas nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad.
De acuerdo con José Vicente, actualmente, Colombia enfrenta grandes desafíos en materia de transición y seguridad energética, la adopción de tecnologías limpias, la adaptación al cambio climático y la gestión de los recursos naturales, por lo que se hace necesario promover la economía circular, especialmente en sectores como la minería y la agricultura, que son esenciales para el desarrollo del país.
Para el 2025, el Comité tiene como prioridades: la adaptación al cambio climático, la gestión de residuos, la economía circular y el impulso de contratos verdes, promoviendo la sostenibilidad en las transacciones comerciales. Además, se enfocarán en seguir fortaleciendo la implementación de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), como parte de la estrategia para apoyar a las empresas a integrar estos principios en sus modelos de negocio.
«La sostenibilidad no solo se limita al ámbito ambiental, sino que también abarca la responsabilidad social y la buena gobernanza. Promoveremos su implementación mediante la educación y el apoyo a las empresas, ayudándolas a medir, reportar y mejorar su desempeño en estas áreas», concluye Adam Muñoz, director de los comités de la AMCHAM.
Las relaciones comerciales y de colaboración entre Colombia y Estados Unidos, principalmente en las áreas de sostenibilidad, energía y medio ambiente, también están en la agenda del comité a través de proyectos conjuntos que generen un impacto positivo en el desarrollo económico de ambos países y en la adopción de prácticas empresariales más sostenibles.